La Organización de las Naciones Unidas estableció el 5 de junio como Día Mundial del Ambiente. En esta fecha, en 1972, se celebró en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Allí se declaró por primera vez el derecho fundamental de todas las personas a la libertad y a la igualdad en un ambiente cuya calidad permita vivir con dignidad y bienestar, destacando que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo.
El año 1972 supuso un punto de inflexión en el desarrollo de la política ambiental internacional, con la primera gran conferencia sobre cuestiones ambientales, conocida como Conferencia de Estocolmo.
En esta efeméride queremos promover la conciencia y la acción ambiental informando las practicas y valores que se promueven y desarrollan desde la municipalidad en un contexto de crisis ambiental:
- PROMOCIÓN DEL RECICLAJE DE RESIDUOS.
- RECOLECCIÓN PUERTA A PUERTA DIFERENCIADA DE RESIDUOS EN FRACCIÓN SECA Y HUMEDA.
- GESTIÓN DE ACEITE VEGETAL USADO (AVUs) O ACEITE DE COCINA USADO con RBA AMBIENTAL.
- GESTIÓN DE RAEEs con Fundación CAECUS LAB (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).
- TALLERES AMBIENTALES y de EDUCACION AMBIENTAL en las escuelas Juan José Paso e Ipem 348 y con convocatoria abiertas a los vecinos sobre temáticas como: RECICLAJE, Huerta y Compostaje, reciclaje de Residuos electrónicos, Juegos ambientales para toma de conciencia, jornadas al aire libre en reserva municipal con charlas, forestaciones, entre otras.
- Desde Ambiente se labran Actas de constatación a través de inspectoría ambiental quien tiene potestad sancionatoria correspondiente al Poder de Policía Municipal.
- Participación activa del Área de Ambiente en CAPUA (CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACION URBANO AMBIENTAL).
- Gestión y Promoción del reciclaje de papel y cartón a través de locales adheridos identificados como COMERCIOS SUSTENTABLES destinados a la donación al Refugio Nocturno Cura Brochero de Villa Carlos Paz.
- Colocación de PUNTOS VERDES municipales para recepción de SECOS-RECICLABLES: PLASTICO-CARTON/PAPEL-VIDRIO-ALUMINIO en Paseo de los Artesanos (Héroes de Malvinas esquina Manzotti) / Escuela Primaria Juan José Paso / Municipalidad de San Antonio – Centro Cívico (A la derecha del cajero automático).
- Se realizaron jornadas de FORESTACIONES LOCALES CON ESPECIES NATIVAS: se plantaron 460 arboles en total: en Polideportivo Municipal Los Algarrobos 350/ Centro Comercial a Cielo Abierto 15/ Reserva Passiflora y puente Collela 92.