Peña del Andariego: Un Encuentro Entre Viajeros y Tradición Local

La Peña del Andariego es una celebración de la cultura, la música, y las costumbres de San Antonio de Arredondo y la región serrana de Punilla. Este evento busca crear un espacio único de conexión entre los turistas, los habitantes locales, los artistas y los organizadores. La esencia de la Peña del Andariego radica en fomentar la interacción auténtica, el intercambio cultural y el disfrute compartido en un ambiente amigable y cercano.
Espíritu y Concepto del Evento
La Peña del Andariego se configura como una fiesta participativa, en la que los visitantes y turistas tienen la oportunidad de sentirse parte activa del evento. Una de las atracciones es un escenario abierto o compartido, donde los asistentes pueden subir al escenario y compartir su arte.
El evento está diseñado para ser sostenible, respetuoso con el medio ambiente y con un enfoque inclusivo que refleja el compromiso social y cultural de la comunidad. Los fondos recaudados durante la peña se destinan a la infraestructura de la peña misma y a apoyar diversas iniciativas comunitarias, como escuelas de fútbol, ballets municipales, o el grupo de gauchos de Arredondo, entre otros proyectos de entidades gubernamentales y no gubernamentales locales que lo necesiten.
Un Encuentro Cercano y Participativo
La particularidad que distingue a la Peña del Andariego es su cercanía y el sentimiento de comunidad que se crea entre los participantes. No es solo una fiesta para observar, sino una celebración que hacemos entre todos. Artistas locales y consagrados se presentan junto a turistas, creando un espacio de integración donde no hay barreras entre el público y los artistas. Tanto los visitantes como los residentes de la zona tienen la posibilidad de interactuar directamente con los artistas, con los organizadores y entre sí, promoviendo un intercambio genuino y enriquecedor de experiencias y tradiciones.
Este evento se caracteriza por su accesibilidad, tanto en términos de precios como de apertura a la participación de todos. Los precios son moderados y pensados para ser accesibles a un público amplio, permitiendo que más personas puedan ser parte de esta celebración cultural y comunitaria. La gastronomía típica de la región está presente en la Peña, donde los asistentes pueden disfrutar de platos tradicionales, con opciones vegetarianas para incluir a todos los gustos. Este servicio de cena show le da un toque especial a la fiesta, fusionando la tradición culinaria con el entretenimiento en vivo.

Actividades
Se desarrollan juegos típicos de la región, donde tanto turistas como pobladores pueden participar y disfrutar de actividades recreativas que evocan las tradiciones locales. Además, se ofrecen talleres de artesanías y otros aprendizajes donde los asistentes tienen la oportunidad de conocer y practicar oficios autóctonos, acercándose a las costumbres y saberes ancestrales de la región.
Una Fiesta Tradicional con Proyección Regional
La Peña del Andariego tiene una gran identidad local, celebrando las raíces culturales de San Antonio de Arredondo y Punilla, pero al mismo tiempo, fusión de artistas de diferentes localidades, creando un evento de carácter regional que invita a todos los pueblos cercanos a ser parte. Esto genera una amplia proyección cultural que va más allá de la localidad, creando un referente para los turistas que visitan la región y desean experimentar la auténtica esencia de sus tradiciones.
Objetivos y Responsabilidad Social
Uno de los aspectos más significativos de la Peña es su carácter solidario y su enfoque en apoyar a la comunidad local. Los fondos recaudados se destinan a mejorar la infraestructura de la Peña y a financiar proyectos sociales y culturales que beneficien a los habitantes de San Antonio de Arredondo y la región de Punilla. Esto incluye el apoyo a instituciones educativas, deportivas y culturales que buscan fortalecer la identidad y el desarrollo de la zona, asegurando que el evento no solo sea una celebración, sino una inversión en el futuro de la comunidad.
Conclusión: Una Fiesta de Todos, para Todos
La Peña del Andariego es una fiesta colectiva, inclusiva y sostenible, que va más allá de ser un simple evento turístico o cultural. Es un espacio donde las tradiciones locales se celebran con los visitantes, en un ambiente cercano, participativo y auténtico. Cada edición es una oportunidad para fortalecer los lazos entre los artistas, la comunidad y los turistas, creando una experiencia que se recuerda no solo por su calidad artística, sino también por el sentimiento de pertenencia que genera entre todos los involucrados. Es una fiesta que hacemos todos juntos, donde la cultura local se convierte en un puente entre generaciones y geografías, y donde la solidaridad y el compromiso social son tan importantes como el entretenimiento.

¡Te invitamos a la Peña del Andariego!
Vení a compartir de este encuentro donde los viajeros y los locales se encuentran cara a cara en una fiesta de música, danza y tradiciones. Un evento participativo y abierto, donde todos tienen la posibilidad de subir al escenario y compartir con nosotros su arte! Es un evento tipo JAM, donde la espontaneidad y el encuentro cercano son lo más importante.
Disfruta de la gastronomía típica, talleres de artesanías, y mucho más, en un ambiente natural y auténtico donde artistas locales y consagrados se presentan junto a los espectadores, creando una celebración colectiva que fusiona cultura, entretenimiento y comunidad.
Además, lo recaudado será destinado a mejorar la infraestructura del evento y apoyar proyectos locales como la escuela de fútbol, el ballet municipal y otros grupos comunitarios.
¡Una fiesta para todos, donde la tradición y la solidaridad se encuentran en cada rincón! No te lo podés perder.

Lugar: Predio de los Algarrobos
Hora: 19 a 1 am

Grilla
19hs: Escenario abierto
20hs: Taller de baile folclórico a cargo del negro Valdivia
21hs: Escenario abierto (músicos)
22hs: Guille Tondo
22.45: Baile Amanecer Patrio
23hs: Dúo Brotal
23.45: Baile Ecoancestral
24hs: Emi Zerbini

3541598016

Policía

3541339588

Protección Ciudadana

144

Violencia de Genero

3541651187

Ambulancia

3541237116

Mesa de Entrada

×