Este es un breve registro fotográfico de dos encuentros clave con un mismo eje: el ordenamiento territorial de la subcuenca del Lago San Roque.
El lunes pasado tuvo lugar la visita institucional del urbanista catalán Josep María Llop, director de la cátedra UNESCO que trabaja con la metodología de PLAN BASE que se utilizó en los talleres del proceso de Ordenamiento Territorial el año pasado en la subcuenca. Mientras que el miércoles se desarrolló un taller en la UNC con amplia participación de equipos técnicos, autoridades académicas, representantes de municipios de toda la provincia, el Ministerio de Ambiente, INTA e IDECOR.
El taller fue presentado por la Ministra de Ambiente y economía circular, Victoria Flores y autoridades de la UNC. Contó con una primera parte de disertaciones y luego una instancia participativa de trabajo conjunto.
Se compartieron cuatro experiencias concretas de abordaje territorial con foco en la participación ciudadana y la construcción colectiva de herramientas de gestión:
Calamuchita – Mapeo y planificación del equipo técnico de INTA
La Cumbre – Proceso llevado adelante por una consultora ambiental
Biorregión Los Molinos – Presentación de la Dirección de Ordenamiento Territorial
San Antonio de Arredondo (Biorregión Punilla Sur) – Caso presentado por nuestro equipo
Estos espacios fortalecen la articulación interinstitucional y la construcción de políticas públicas con enfoque territorial y participación activa de los actores locales.