Conmemoración del Mes de las Mujeres

San Antonio de Arredondo conmemoró el Mes de las Mujeres con una agenda diversa y participativa

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, nuestro municipio se sumó a la conmemoración convocada por ONU Mujeres bajo el lema “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”. Este año tiene un significado especial por cumplirse el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que marcó un hito en la lucha por los derechos de las mujeres y niñas a nivel global.

La Secretaría de la Mujer del Gobierno de la Provincia de Córdoba, en cumplimiento del Decreto N°254/2018, impulsó durante todo marzo actividades de sensibilización en articulación con municipios, organizaciones sociales, gremios y sectores productivos. En sintonía, nuestro municipio reafirmó su compromiso con la defensa, ampliación y fortalecimiento de los derechos y oportunidades de mujeres y niñas sanantonienses, especialmente en un contexto en el que vuelven a cuestionarse derechos ya adquiridos.

Una agenda pensada para visibilizar y transformar

Durante todo el mes se llevaron adelante propuestas que destacan el aporte de las mujeres en la administración pública, la educación, la cultura, el deporte, los cuidados, la producción y el comercio. También se visibilizaron las políticas públicas locales orientadas a garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas.

Entre las principales actividades realizadas, plasmadas en este registro fotográfico, se destacan:

8 de marzo: Firma del acta compromiso municipal por los derechos de mujeres y niñas, con participación de autoridades del Ejecutivo, Legislativo y organismos institucionales. También se realizará una feria de artesanías y una presentación de danza en el Paseo de Artesanas/os.

12 y 19 de marzo: Talleres para trabajadoras municipales, que incluyeron espacios de reflexión, encuentro y fotografía.

21 de marzo: Jornada de yoga para mujeres y niñas a la vera del río, con stands de salud, educación y promoción de derechos.

26 de marzo: Stand informativo en la vereda de la Escuela Juan José Paso.

Durante todo marzo: Registro fotográfico de mujeres trabajadoras de San Antonio.


Una conmemoración, no un festejo

El municipio hace hincapié en la importancia de comprender esta fecha como un acto de memoria y lucha, y no como un festejo. El 8M rememora la trágica muerte de 129 mujeres en un incendio en una fábrica textil de Nueva York en 1908, hecho que dio origen a la proclamación de esta fecha como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

En ese sentido, desde la gestión se invita a reflexionar sobre el verdadero valor de esta jornada: visibilizar desigualdades, reconocer el aporte de las mujeres en todos los ámbitos, y trabajar colectivamente para garantizar el acceso real a derechos como la salud, educación, trabajo, recreación y libertad.

¿Qué estamos haciendo como sociedad para construir una vida digna para las mujeres y niñas? Esa es la pregunta que guía cada una de las acciones programadas durante el Mes de las Mujeres en San Antonio de Arredondo.

3541598016

Policía

3541339588

Protección Ciudadana

144

Violencia de Genero

3541651187

Ambulancia

3541237116

Mesa de Entrada