La Municipalidad de San Antonio de Arredondo, en el marco del convenio con la Fundación Caecus Lab, continúa avanzando en la gestión responsable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs). Entre 2024 y 2025 ya se concretaron 6 entregas de materiales, evitando que estos elementos terminen en la basura y otorgándoles un nuevo destino con beneficios ambientales, sociales y tecnológicos.
Los RAEE incluyen desde televisores, computadoras e impresoras hasta celulares y pequeños electrodomésticos. Una gestión adecuada no solo permite recuperar materiales valiosos para reinsertarlos en el ciclo productivo, sino también reducir riesgos ambientales y de salud derivados de los componentes tóxicos que estos aparatos poseen.
En San Antonio de Arredondo, esta política pública se complementa con una mirada social: gracias a las entregas realizadas, la Fundación Caecus Lab concretó hasta el momento importantes donaciones tecnológicas a instituciones educativas locales:
📺 Un TV 42” al IPEM 348 Gabriel García Márquez, destinado a la sala de sistemas.
📺📺 Dos TV 42” al Jardín Juan José Paso Anexo y al Instituto Ramón Pagliari, ubicados sobre la Ruta Provincial N°34.
De esta manera, lo que antes era considerado “basura electrónica” hoy se convierte en nuevas herramientas para el aprendizaje, la inclusión digital y la mejora de las prácticas educativas.
La Municipalidad, junto a Caecus Lab, mantiene puntos de recolección en el Centro Cívico y el CIC, además de impulsar campañas de sensibilización ambiental para que la comunidad participe activamente en este proceso.
Con estas acciones, San Antonio de Arredondo reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente, la igualdad de oportunidades y el desarrollo tecnológico, logrando un triple impacto positivo en la vida de sus vecinos.


